En muchas ocasiones hemos observado el efecto ventosa. Nos parece algo cotidiano, y no le prestamos atención. Pero alguien se ha parado a pensar ¿por que ocurre?
Observa el siguiente video:
¿Porque queda enganchado a la pared el desatascador? ¿Que fuerzas lo sostienen? ¿Que pasaría si se realizara el experimento en la Luna?
Sergio
PD: Respuesta facilitada en el artículo Fuerza de rozamiento.
martes, 26 de agosto de 2008
lunes, 25 de agosto de 2008
La lata equilibrista
Fíjate como queda en equilibrio la lata en este vídeo. ¿Como crees que ha sido posible? ¡¡¡No hay hilos, ni elementos externos!!!
Lo único que hemos hecho ha sido bajar el centro de gravedad de la lata. Añadiendo un poco de agua, o incluso mejor algo de arena, el centro de gravedad de la lata baja pudiéndose estabilizar en una posición poco habitual
Sergio
Lo único que hemos hecho ha sido bajar el centro de gravedad de la lata. Añadiendo un poco de agua, o incluso mejor algo de arena, el centro de gravedad de la lata baja pudiéndose estabilizar en una posición poco habitual
Sergio
El clip mágico-Nitinol
Observa atentamente el video. ¿Cómo puede obtener el mago el clip en perfecto estado, tras haberlo estirado casi totalmente?
Etiquetas:
Cambios de fase,
Magia,
Química
Venciendo a la gravedad
Observa atentamente el video. ¿Como cae el primer objeto? ¿Como cae el segundo objeto? ¿Como crees que ha conseguido el mago mantener la velocidad del objeto?
Existen diversas maneras de conseguir movimientos uniformes (velocidad constante), aunque lo más fácil es intentar no complicarse mucho la vida y experimentalmente aceptar movimientos uniformemente acelerados (aceleración constante) como aproximaciones a movimientos uniformes, aunque sean totalmente incorrectos.
La realidad es que no es tan sencillo obtenerlo experimentalmente, porque todo cuerpo en la Tierra esta atraído con una aceleración de -9,8 m/s2. La fuerza de la gravedad. No obstante, durante muchos años, magos de todos los rincones nos han maravillado venciendo la gravedad. Así que, ¿como lo conseguían?
La solución al enigma es la ley de Lenz, una muy famosa ley del magnetismo de la que volveremos a hablar en este blog!!!
Sergio
Existen diversas maneras de conseguir movimientos uniformes (velocidad constante), aunque lo más fácil es intentar no complicarse mucho la vida y experimentalmente aceptar movimientos uniformemente acelerados (aceleración constante) como aproximaciones a movimientos uniformes, aunque sean totalmente incorrectos.
La realidad es que no es tan sencillo obtenerlo experimentalmente, porque todo cuerpo en la Tierra esta atraído con una aceleración de -9,8 m/s2. La fuerza de la gravedad. No obstante, durante muchos años, magos de todos los rincones nos han maravillado venciendo la gravedad. Así que, ¿como lo conseguían?
La solución al enigma es la ley de Lenz, una muy famosa ley del magnetismo de la que volveremos a hablar en este blog!!!
Sergio
Etiquetas:
Cinemática,
Dinámica,
Física,
Inducción magnética,
Magia
lunes, 18 de agosto de 2008
Bienvenidos!!!!!!!!!!!!!!
El dia 18 de Agosto de 2008 nace CLUSTER, una propuesta divertida y entretenida realizada por varios profesores de ciencias del área de Barcelona, para proponer preguntas y dar respuestas a los curiosos, sobre diferentes temas del área de las ciencias de la naturaleza: biologia, geologia, física y química. Es necesario mencionar que aunque la mayoria de experimentos, curiosidades, actividades y propuestas estaran englobados dentro del currículum de la E.S.O. y Bachillerato, en algun momento incluiremos algunos otros que puedan exceder el temario marcado, pero que por su singularidad o su espectacularidad, pueden ser de gran interes tanto motivador como didáctico. Espero que con vuestros comentarios y vuestras propuestas hagamos de CLUSTER una herramienta útil tanto para el alumnado, como parar el profesorado.
Espero que os guste y os divierta!!!
Hasta pronto
Sergio
Espero que os guste y os divierta!!!
Hasta pronto
Sergio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)