
Fabricaremos un polímero entrecruzado (si tienes dudas sobre polimerización te recomiendo el artículo en el que realizamos el Nylon 6,6). Para ello utilizaremos agua, dos botellas, balanzas, cucharillas o espátulas, y lo mas importante: dos reactivos. Existen muchas maneras de realizar el polímero entrecruzado, aquí tan solo os explicaremos una de ellas, la que utiliza PVA (Alcohol Polivinílico) y Bórax.

PVA: Alcohol Polivinílico es un excelente creador de películas. Es un buen emulsificante y posee propiedades adhesivas y no es tóxico. Se usa como materia prima para fabricar los acetatos de polivinilo. Se utiliza también como espesante en cosmética y para muchísimos otros usos.

El Bórax (Na2B4O7·10 H2O), también denominado tetraborato sódico, es una sal blanca y suave fácilmente soluble en agua. Se utiliza como detergente, desinfectantes, jabones e incluso pesticida para ratas. Se utiliza también como materia prima para la fabricación de vidrios y cerámicas.

La reacción es sumamente sencilla. El PVA es ya por si mismo un polímero, pero soluble en agua. Al mezclase con Bórax, éste será capaz de unir dos cadenas de PVA, como si fuese un puente, creando un polímero entrecruzado de mayor tamaño que el PVA original. El aumento del tamaño del polímero provocará a la disolución, un aumento en su viscosidad.

¿Como se realiza el experimento?
Toda la explicación de como realizarlo la encontraras en el siguiente vídeo. El verdadero truco del experimento se encuentra en la cantidad de solución de Bórax a añadir a la solución de PVA. Demasiada solución de Bórax provocará disoluciones poco viscosas, y muy poca cantidad de Bórax mayor viscosidad. Todo depende de tus preferencias. ¡¡Adelante!!
Para poder poner color podemos utilizar colorante alimenticios líquidos de diferentes colores, así podemos crear todo tipo de Blandi Blub (o Slimes en ingles). Aquí os dejo unas cuantas fotos del experimento, en diferentes colores:



Las tres maneras de realizar Slime o Blandi Blup
Os he enseñado, a mi entender, la mejor manera de realizar Slime. El polímero creado es muy estable. No obstante existen otras muchas maneras de fabricar Slime. Science Bob nos enseña las tres maneras posibles de realizar este juguete.
El primer método es con cola blanca, agua y solución saturada de almidón. Crea un slime muy compacto:
El segundo método es con cola blanca, agua y bórax:
Y el tercero es con PVA y Bórax, el método clásico según Science Bob, y el explicado en el blog:
¿Quieres realizar un Slime o Blandi Blub mágico?
Una alternativa muy atractiva consiste en, como no, realizar Slime fluorescente. Para ello en lugar de utilizar como colorante, uno alimenticio, se puede utilizar fluoresceína. La fluoresceína es un colorante muy utilizado en oftalmología. ¡¡El resultado es espectacular!!

Steve Spangler lo utiliza en su "Atomic Slime" o "Halloween Slime" para niños. Aquí tenéis el vídeo con el experimento:
¡Espero que os haya gustado!
Sergio